jueves, 26 de marzo de 2009

La violencia intrafamiliar

Un mal que aumenta


La violencia intrafamiliar es un tema que en los últimos años ha crecido notablemente debido a la falta de conciencia que tienen los ciudadanos.
Es el desarrollo de un problema transcultural en diferencia quizá si comparamos años atrás no existía este tipo de problema.
Comprenderlo e identificarlo puede ser a simple vista, pero hasta con una simple palabra se puede causar un daño irreparable.
Disminuir la incidencia y prevalencia de la violencia intrafamiliar es posible por medio de planes, programas y actividades en conjunto con la secretaria de Estado y la Sociedad Civil.
Es un problema social de grandes dimensiones que afecta sistemáticamente a importantes sectores de la población especialmente a mujeres, niñas, niños, ancianos y ancianas. Una forma endémica de la violencia intrafamiliar es el abuso a las mujeres por parte de su pareja.
Las manifestaciones de la violencia íntima también denominadas "violencia intrafamiliar" o violencia domestica, incluyen la violencia física, Psicológica y Sexual. Según estudios realizados en América Latina, entre un cuarto y la mitad de las mujeres informan haber sido abusadas por sus parejas.

Tipos de violencia Intrafamiliar


Existen diferentes formas de violencia intrafamiliar, un ejemplo de ellas es, la violencia física, la cual se caracteriza por golpes, mordidas, patadas empujones y de mas, también esta la violencia sexual la cual consiste en tener relaciones forzadas y amenazas con intimidación, la violencia psicológica que es la mas común y desgraciadamente en la q no es fácil de para el agredido darse cuenta ya que esta puede ser agresiones como, estas tan gorda, eres una mensa, no sirves para nada y otra de ellas es la patrimonial que consiste en la destrucción de muebles, ropa, etc.
La mayoría de las victimas en el caso de violencia domestica planean un escape; preparar una maleta o bulto y guardarla en casa de un familiar o amigo cercano, pertenencias de primera necesidad, ropa para ella y sus hijos, artículos de aseo personal, y tarjetas de seguro, dinero, actas de nacimiento, documentos escolares etc.
El periodismo ha logrado ayudar en este problema que persiste en la sociedad esta ayuda a sido divulgada mediante periódicos, anuncios y alertas hacia la sociedad mediante los medios de información masiva y así mismo publicando los casos para si alguna familia o persona esta pasando por este trance logre darse cuenta del problema en el que vive.

Violencia fisica y disfrazada


De manera silenciosa, la violencia penetra en los hogares parta después extenderse en las calles, escuelas, centros de trabajo y otros sitios de convivencia social. Se instala como un cáncer que destruye la intimidad y el potencial humano generando en sus victimas un estado agónico permanente, produciendo sujetos sin aspiraciones trascendentes, sin espíritu de productividad y creatividad; en pocas palabras, muertos en vida.
La violencia domestica no es algo que afecte solo a unas familias, se sabe poco porque es algo de lo que se prefiere no hablar. La violencia intrafamiliar se presenta en forma cíclica y progresiva. Para las victimas de la violencia el miedo es lo cotidiano y va más allá de los golpes e insulto. Tienen miedo de hablar y de hacer algo que desate una agresión peor; pierden su identidad y la vida girar alrededor de su victimario quien representa una amenaza constante en su existencia. Donde hay violencia siempre existen lesiones aunque no siempre sean evidentes. Invariablemente habrá un individuo tratando de someter y controlar la voluntad de otro hasta que la nulifica y para lograrlo utiliza cualquier tipo de violencia

Violencia anónima

Con la finalidad de causar daño, muchas personas por cobardía o impotencia recurren al anonimato. Esta forma de violencia puede ir desde mensaje amenazantes incognitos hasta el envenenamiento e incendios provocados y, en algunos casos, explosivos. La persona que recurre al anonimato esta muy enferma y es de las más peligrosas porque difícilmente es descubierta. Cuando se reciben amenazas escritas con letras recortadas del periódico la victima puede enloquecer. Es importante ser consiente de que si alguien recurre al anonimato, es porque no se atreve a agredir directamente y uno debe sospechar de algunos que pueden estar actuando con hipocresía.
El agresor juega el papel de bueno ante los demás y es posible que muestre un cariño especial por su victima. Lo peor que le puede pasar al agresor es ser descubierto, pero esto no lo detendrá, casi siempre huye de la escena y tarde o temprano buscara la oportunidad de volver a hacer daño.
Si el perverso cobarde e inteligente, se las arreglara para mantener en el terror a su victima inventando muchas formas ingeniosas de atacar sin descubierto.

Caso de violencia familiar